Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Juanetillo o juanete de sastre

El juanetillo, también conocido como juanete de sastre o quinto dedo en varo, es una deformidad estructural del pie que afecta al quinto metatarsiano y al dedo pequeño. Este trastorno es similar al hallux valgus (juanete del primer dedo), pero ocurre en la base del quinto dedo, provocando una desviación lateral del metatarsiano y el desplazamiento del dedo hacia el resto del pie.

¿Cuáles son sus causas?
Aunque menos común que el juanete del primer dedo, el juanete de sastre tiene diversas causas subyacentes que incluyen:
- Factores hereditarios: La predisposición genética juega un papel importante. Si existen antecedentes familiares, el riesgo de desarrollar esta deformidad aumenta.
- Pie plano: Esta condición biomecánica facilita la aparición de deformidades en el pie, incluyendo el juanetillo.
-
Calzado inadecuado:
- Zapatos con punteras estrechas o ajustadas.
- Tacones altos que alteran la distribución de peso en el pie.
- Zapatos con suelas muy bajas o deformadas.
- Mecánica anormal del pie: Problemas en la forma en que el pie soporta el peso y realiza el movimiento pueden contribuir a la desviación del quinto dedo.

Síntomas del juanetillo
Los síntomas del juanete de sastre varían según el grado de la deformidad, pero los más comunes son:

Dolor localizado en la base del quinto dedo, especialmente al usar calzado ajustado.

Enrojecimiento e inflamación en la zona del quinto metatarsiano.





Aparición de callosidades e hiperqueratosis debido al roce con el calzado.





Restricción en la movilidad del dedo pequeño.





Cambios en la forma de la uña por presión prolongada.
¿Cómo eliminar esta afección?
La excesiva deformidad, el dolor en la zona o la aparición de callosidades e hiperqueratosis bajo la cabeza del 5º metatarsiano aconsejarán el tratamiento quirúrgico de la patología que consiste en eliminar el crecimiento excesivo del hueso y en realinear la posición del 5º metatarsiano.
Para detener la evolución progresiva habrá que procurar calzar zapatos que no terminen en punta, de textura blanda y que no compriman los dedos. Los separadores y los correctores ortopédicos son de poca utilidad.
El paciente regresa a su domicilio al finalizar la intervención y acudirá a revisiones semanales hasta el alta definitiva que oscilará entre 3 y 7 semanas en función del paciente, el grado de deformidad y la evolución postquirúrgica.
Prevención del juanete de sastre
Aunque no siempre es posible prevenir los juanetes, ciertas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo o retrardar su aparición:
- Usar calzado cómodo y adecuado desde edades tempranas.
- Evitar zapatos con punteras estrechas o tacones altos.
- Realizar ejercicios para fortalecer los músculos del pie y mantener una biomecánica adecuada.
- Consultar a un especialista al primer signo de dolor or deformidad en el pie.
En conclusión, el tratamiento oportuno y las medidas preventivas pueden mejorar significativamente la calidad de vida de quienes padecen juanetes de sastre, evitando complicaciones mayores.