Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. Su información se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Enfermedad de Freiberg

¿Qué es la enfermedad de Freiberg?
La enfermedad de Freiberg o Kohler II es una necrosis que se produce en el tejido óseo que, normalmente, afecta a la cabeza del segundo metatarsiano. Es una patología que padecen principalmente mujeres. Se caracteriza por un gran dolor y, en ocasiones, también hinchazón en la parte delantera del pie, que puede llegar a limitar el movimiento.


¿Qué causa esta patología?
Existe controversia a causa de la enfermedad de Freiberg, y posiblemente, su origen se deba a múltiples factores. Se supone que puede estar causada por la disminución del torrente sanguíneo en la zona, pero también suele estar relacionada con traumatismos agudos o repetidos en el tiempo, así como con el uso de forma frecuente de tacones altos o la práctica de deportes de contacto como pueden ser el atletismo o el baloncesto.
Debido a la falta de vascularización en el dedo, o en la cabeza del metatarso, durante el periodo de curación del traumatismo se produce una deformación de la articulación que, a su vez, provoca dolor, falta de movilidad y crecimiento óseo excesivo. El segundo metatarsiano es el que se afecta con más frecuencia al ser más largo que el resto y al estar más expuesto a traumatismos repetidos.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas de la enfermedad de Freiberg pueden variar según la fase en la que se encuentre la patología, pero los más comunes incluyen:

















¿Buscas un podólogo experto en la enfermedad de Freiberg?
Contacta con Clínica Piqueras
Tratamiento en Madrid para la Enfermedad de Freiberg
Para tratar esta afección, es posible utilizar dos tipos de tratamiento, incluyendo uno de ellos la cirugía de mínima invasión.
Tratamiento conservador
- Plantillas ortopédicas y órtesis para redistribuir la carga en el pie.
- Analgésicos y antiinflamatorios para controlar el dolor y la inflamación.
- Infiltraciones locales con corticoides o plasma rico en plaquetas (PRP) para mejorar la sintomatología.
- Reposo, elevación de la extremidad y aplicación de hielo cada 15 minutos para reducir la inflamación.
Tratamiento quirúrgico
Cuando la enfermedad de Freiberg ha avanzado y afecta significativamente la calidad de vida del paciente, se recomienda el tratamiento quirúrgico. Existen diferentes técnicas que pueden emplearse según el estado del metatarso y las necesidades del paciente. La elección del procedimiento quirúrgico dependerá de las características individuales del paciente y la severidad de la enfermedad.
¡Llámanos y pide tu cita!
Si sientes alguna de las molestias asociadas a la afección de Freiberg o a otras patologías relacionadas con la cirugía del pie, en la Clínica Piqueras estaremos encantados de ayudarte.